
«El sacerdote que sólo sea un funcionario social puede ser reemplazado por psicoterapeutas y otros especialistas. Pero seguirá siendo aún necesario el sacerdote que no es especialista, que no se queda al margen cuando aconseja en el ejercicio de ministerio, sino que en nombre de Dios se pone a disposición de los demás y se entrega a ellos en sus tristezas, sus alegrías, su esperanza y su angustia».
«…de la crisis de hoy surgirá mañana una Iglesia que habrá perdido mucho. Se hará pequeña, tendrá que empezar todo desde el principio. Ya no podrá llenar muchos de los edificios construidos en una coyuntura más favorable. Perderá adeptos, y con ellos muchos de sus privilegios en la sociedad».
«… la Iglesia se presentará, de un modo mucho más intenso que hasta ahora, como la comunidad de libre voluntad, a la que sólo se puede acceder a través de una decisión. Es decir, una Iglesia en la que los fieles lo serían por plena elección y donde en muchas ocasiones supusiese ir contracorriente».
«… la Iglesia reconocerá de nuevo en la fe y en la oración su verdadero centro y experimentará nuevamente los sacramentos como celebración y no como un problema de estructura litúrgica… tras la prueba de estas divisiones surgirá, de una Iglesia interiorizada y simplificada, una gran fuerza, porque los seres humanos serán indeciblemente solitarios en un mundo plenamente planificado… experimentarán, cuando Dios haya desaparecido totalmente para ellos, su absoluta y horrible pobreza. Y entonces descubrirán la pequeña comunidad de los creyentes como algo totalmente nuevo…»
Joseph Ratzinger en 1969 – Diálogos radiofónicos. Texto parcial extraído de Libertad digital
En alguna parte leí un artículo de “el joven Ratzinger” que se llamaba: UNA IGLESIA DE PAGANOS QUE SE CREEN CRISTIANOS. Ahora, ante éste que me habla de un iglesia “interiorizada y simplificada”, no puedo evitar suponer que el papa emérito describió/profetizó el surgimiento de una iglesia católica auténticamente cristiana. Para mí, y dejando a salvó la 2da venida del Señor, no habría mejor noticia. Por cierto, me gustaría que, si es posible, publicaran ese artículo del joven Ratzinger, quisiera volver a leerlo.
Hola Maigualida. Veremos de encontrarlo, será bueno leerlo. Y lo pondremos. Un abrazo fraterno invocando el Santo Nombre de Jesús.
Estimado Mario del Santo Nombre, me gustaría tener su e-mail porque necesito consultarlo por algunos temas. Gracias por su respuesta a mi email.
Maravillosa reflexión la del Papa Emérito Benedicto XVI.
Hola Susana. Mi correo es hermanomariodecristo@gmail.com
Un abrazo fraterno en Cristo Jesús