“Antes de comenzar un icono, este debe estar impreso en uno.
Esa imagen ha de ser una internalización y no solo una memorización.
Si uno va a buscar la salvación mediante este oficio santo,
debe crear un espacio interior de silencio, donde la morfología sagrada pueda vivir”
(de «Fuerza de Dios» en Crónicas)
- ¿Qué son los iconos?
- A Brush with God
- Iconos San Nicolas
- Aidan Articons
- Andrei Rublev
- Angelo-iconos
- Antiqueshop)
- Arteguias
- Atelier San Andrés
- Atelier Santa Cruz
- Atelier St. J. Damascene
- Bizanticon
- Byzantine art
- Collezioni permanenti
- Cruces etíopes
- Curso gratuito de Iconografía
- Divusart
- Encyclopedia
- Especialistas en iconos. Londres
- Estudios bizantinos
- Fases para escribir un icono de la Madre de Dios
- Fases para escribir un icono del Salvador
- Fotos de iconos e iconostasios
- Fraternite Sainte Trinite
- Galería de iconos
- Galería de iconos II
- Galería de iconos III
- Galería R. Temple
- Getty.edu
- Gran cantidad de iconos, Rumania.
- Gran variedad de iconos, con detalles
- Gremio de iconógrafos de Vladimir
- Hieromonje Macario
- Himnos litúrgicos e iconos
- Hramdecor
- Icoan vultur
- Icon Gallery
- Iconografaluzdelcarmenblanco
- Iconógrafa Camelia Munteanu
- Iconógrafa Tatiana Vartanova
- Iconógrafo
- Iconógrafo D. Filipe, Portugal
- Iconógrafo Elias Kátsaros, EEUU
- Iconógrafo Gerardo Zenteno
- Iconógrafo rumano
- Iconógrafo Vladimir Grigorenko, Dallas
- Iconógrafos Plamen y Rossen
- Iconographic Route
- iconography-technique
- Iconos antiguos de Ucrania
- Iconos bizantinos
- Iconos coptos
- Iconos coptos etíopes
- Iconos cristianos ortodoxos
- Iconos de Bosnia-Herzegovina
- Iconos de la Theotokos, Polonia
- Iconos de las fiestas, Polonia
- Iconos de Pavle Aksentijevic, Serbio
- Iconos de Radoslav Hristov
- Iconos del monte athos
- Iconos griegos y rusos
- Iconos monasterio de Santa Catalina
- Iconos Morgado
- Iconos Ortodoxos
- Iconos polacos
- Iconos rusos
- Iconos rusos de Rublev
- Iconos-frescos
- Icons expained
- Icons of the Mother of God
- Icons of various Saints
- Iglesia ortodoxa serbia
- Iglesia rusa
- Imperio Bizantino
- Información sobre iconos rusos
- Información sobre varios monasterios
- Información teórica sobre los iconos
- Información variada sobre iconos
- Irina and Sons Icon Gallery, Bulgaria
- La Belleza de los iconos
- Lista de enlaces
- Marianistas
- Meditación sobre los iconos
- Monasterio Sta. Isabel Nueva Martir
- Monasterios bulgaros
- Monasterios ortodoxos
- Monasterios ortodoxos
- Monasterios ortodoxos y articulos
- Mosaicos antiguos (ing.)
- Muchisimos enlaces muy interesantes
- Mucho sobre iconos
- Muchos enlaces, también iconos
- Muchos iconos
- Muchos iconos clasificados
- Muchos iconos. Hay una clasificación por escuelas
- Museo de iconos en cristal
- Museo de iconos holandés
- Museo de iconos rusos en EEUU.
- Museo de Rublev
- Museo del kremlin
- Museo ruso
- Museo ruso de iconos
- Nioras
- Nuevo enlace iconos ortodoxos, ing/dan. (2)
- Nuevo enlace iconos ortodoxos, ro. (1)
- Obiecte de cult
- OCF
- Online Icons
- Opciones 4,5,6 aparecen muchos iconos
- Orthodox Christian Fellowship Icon Archive
- Orthodox Icons
- Orthodox.org
- Ortodoxworld
- Página de la iconógrafa M. Pokrovsky
- Pallas art
- Pictura bicericeasca
- Prairienet
- Realización paso a paso de un icono
- Relación de 81 iconos rusos de diferentes escuelas
- Relación de diferentes catedrales rusas
- Relación de monasterios rumanos
- Relación de todos los monasterios rumanos
- Religiosidad del icono
- Representaciones e iconos de la Transfiguración
- Reproducciones iconos ortodoxos
- rusicon
- Russian Icons: Index
- sacredheart.com
- Saint Andrei Rublev Icons
- Sanctiangeli
- Simbología del icono
- Simbología del icono
- Sitio de iconografia italiano
- Sitio del estudio iconográfico Laborum Coeli, italiano
- Sitio del iconógrafo Giovanni Raffa, italiano
- Sobre los iconos
- Taller argentino de iconos
- Taller de iconografía, Argentina
- Taller de iconos de Kristyna Kus-Kilichowska
- Taller de iconos de San Juan Damasceno, Francia
- Taller de iconos MHEGA
- Taller de Mariano Hernández, cursos, Murcia
- Taller iconostasios Palekh
- Técnica paso a paso
- Técnicas tradicionales
- Teología del icono
- Theología y Vida
- Todo sobre música bizantina
- Varios iconos
- Venta de iconos (método tradicional)
- Ver el apartado de iconos
- Verificación de antiguedad
Sugiera agregar o quitar enlaces o mencione un link incorrecto a:
lahesiquia@gmail.com
La mayor parte de esta información ha sido extraída de:
Hola !!!! Estoy maravillada con toda y tanta informacion que leo y admiro en vuestra pagina, Mucho desearia seguir informandome. Muchas gracias. María. Bendiciones!!!!
hola que tal
los saludo cordialmente de jalisco mexico.
he checado con mucho agrado esta su pag. y quiero agradecerles el que a muchos de nosotros nos induscan a leer y saber mas sobre esos grandiosos hombres llenos de fe, amor pero sobre todo, llenos de Dios. espero me sigan contactando a mi mail, ya que quisiera conocerlos mas, especialmente esta vocacion tam hermosa.
gracias.
saludos fraernales.
atte. jose gpe.
Soy estudiante de grado de Hª del Arte en la UNED. En este 2º semestre, en el trabajo de Mitología e Iconografia, una de las preguntas dice:
Principales PRE-FIGURACIONES de CRISTO en el ANTIGUO TESTAMENTO y su representación iconografica.
He pensado que este blog es el adecuado para darme una dirección donde indagar.
Muchas gracias y un saludo Javier
Estimado Javier, no soy conocedor del tema lamentablemente. Pero en unas horas te mando por privada el mail de quién creo podrá ayudarte. Lógicamente antes debo pedirle permiso.
Un abrazo en Cristo.
Saludos invocando a Cristo, Hermano Eustáquio.
Si, hemos agregado también su blog en la lista de links pertenecientes a la Iglesia Ortodoxa.
El arte sagrado de la iconografía merece difundirse todo lo posible. Hay una particular morfología que puede ir adoptando el alma en resonancia con el icono que escribe… Hay alguna mención al tema en este post:
https://hesiquia.wordpress.com/2009/07/26/terra-incognita-ii/
Un saludo fraterno para todos los hermanos.
Pax
Saludos desde Brasil, donde escribo para agradecerlo por la disposición de estos enlaces. Como sabeis yo he puesto tus enlaces en mi blog, creando una pagina propia para este tema.
Dios te bendiga.
Eustáquio Pereira
http://www.nojardim.wordpress.com
Muy agradecidos de tu valoración Víctor y de tus oraciones.
Tu eres el autor de creer para ver ¿no?
Un saludo fraterno en el amor de Cristo.
Queridos hermanos:
Desde hace un tiempo di con vuestro gran blog y puse un enlace en el mío. Hoy me he dado cuenta de que también me hábeis puesto como link aquí. Muy agradecido. Os pido que me tengáis presente en la oración, que yo pediré por vosotros. Qué el Señor sostenga vuestra vocación, os conceda la Paz del que se ha abandonado en sus manos y acreciente la obra que habéis iniciado.
Recibid un cordial abrazo desde Sevilla (España)
Víctor Mariño